GUÍAS Y MATERIALES:

Normas para la elaboración y presentación de trabajos

Los centros educativos podrán crear sus carteles de la semana de la Hispanidad y publicar sus buenas prácticas obteniendo así un crédito de innovación para los profesores implicados.

Instrucciones y normativa para la realización de actividades en la semana de la Hispanidad.

Documento con la normativa
Plantilla del cartel
 
 
 

Difusión del evento

Materiales para la difusión de la semana de la Hispanidad, del 4 al 12 de octubre.

 
Díptico del evento Infografía con todos
los acontecimientos
Cartel conmemorativo
 
 
 

Guías y propuestas

Guías, propuestas y sugerencias de actividades sencillas con alumnos para la celebración de la Hispanidad.
Para Educación Primaria
Para Educación Secundaria y FP
 
 
 

Materiales

Materiales para la realización de actividades conmemorativas de la fiesta de la Hispanidad y contenidos complementarios para su uso con los alumnos:

 

Juego de mesa:

La primera vuelta al mundo
Juego de mesa didáctico con el que el alumnado se familiarizará con los hitos de la expedición Magallanes-Elcano, para el segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria.
 
 

Cómic:

Juan Sebastián Elcano
La primera vuelta al mundo
Cómic editado por el Ministerio de Defensa, con motivo del 500 aniversario de la primera circunnavegación del planeta realizada por Juan Sebastián Elcano.
 
 
 

Portal de Historia Hispánica

La Real Academia de la Historia en colaboración con las Academias de la Historia de los países iberoamericanos ha abierto al público una herramienta de trabajo llamada Historia Hispánica, una web donde conocer nuestro pasado a través de las geolocalizaciones de más de 20 000 acontecimientos y 50 000 personajes. Este portal recorre toda la historia hispánica a nivel planetario desde la prehistoria hasta la actualidad.

 
 
 

MadREAD

Libros y más sobre la Hispanidad. Descubre la diversidad que se esconde en LA HISPANIDAD:

 
 
 

Real Academia de la Historia

Evento de la Real Academia de la Historia en la Casa de América:

Academias para una historia compartida

Invitación a docentes. Entrada gratuita hasta completar aforo. Lunes, 7 de octubre de 2024 a las 18:30 horas en la Casa de América.

 
 
 

Aula Planeta

Propuesta de Objeto Digital Educativo (ODE) de Eduación Secundaria Obligatoria para utilizar en actividades de la HISPANIDAD.

 
 
 

UAH: Museo de Arte Iberoamericano

Visitas de Centros al Museo de Arte Iberoamericano de la Universidad de Alcalá:

HORARIO: sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas; domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.

De martes a jueves, mañana y tarde, y viernes por la mañana, visitas guiadas para grupos concertados previa reserva en: exposiciones@uah.es y 91 885 2418

 
 
 

Carlos Talez

Talleres pedagógicos a cargo del artista Carlos Talez en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria.

 
 

Menús conmemorativos

Los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria conmemorarán la Hispanidad con menús especiales con comidas de toda Hispanoamérica.

 
 
 

Exposiciones y eventos

  • ISMIE: Exposición de fondos antiguos de la biblioteca histórica.
  • CTIF Madrid-Este: Poemario Panhispánico con poemas de países hispanoamericanos.
  • CTIF Madrid-Oeste: Carteles de cine de películas coproducidas entre países hispanoamericanos.
  • CTIF Madrid-Norte: Exposición de la Hispanidad.
  • CTIF Madrid-Oeste: Belenes de distintas zonas de la Hispanidad.
  • CTIF e ISMIE: Pódcast sobre Hispanidad, aspectos lingüísticos y recomendaciones literarias.
  • Visitas a los CTIF e ISMIE por los centros educativos.
 
 
 

Formación para docentes

 
 
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN,
CIENCIA Y UNIVERSIDADES
Comunidad de Madrid
Curso 2024-2025
v24.0120.CI3-7